Proyecto de Investigación

Prácticas transfronterizas entre Paraguay y Argentina: imaginarios nacionalistas, políticas de seguridad, producción agroindustrial y vida cotidiana

Financiamiento:

Período:

Estado:

Integrantes:

PIP-CONICET
2023-2025
En curso
Esteban Salizzi (investigador responsable), Alejandro Benedetti, (co-titular), Tania Porcaro y Matías Ghilardi (grupo de investigación).

Resumen:

La hipótesis que organiza el presente proyecto de investigación señala que a pesar de que el límite internacional entre Paraguay y Argentina configura un imaginario de clausura de los bordes territoriales nacionales, existen una diversidad de prácticas sociales que construyen, reconstruyen y desafían este sistema binario a través de la definición de territorialidades alternativas, contrastantes pero también complementarias entre sí, que se manifiestan en múltiples escalas. Sobre la base de este presupuesto, se organiza el objetivo general de la investigación, que apunta al estudio de las prácticas transfronterizas actuales que se configuran a través del límite internacional que separa/vincula los territorios nacionales de Paraguay y Argentina, concentrando principalmente la atención sobre el período definido por las primeras décadas del siglo XXI. Con el fin de contribuir a esta meta se definen una serie de objetivos específicos que permiten tematizar y ordenar el estudio propuesto y sus actividades. Se trata de objetivos complementarios que apuntan al reconocimiento y análisis de diferentes prácticas transfronterizas que son consideradas de gran interés para el abordaje de la frontera Paraguay-Argentina: la configuración de imaginarios nacionalistas, la definición de políticas de seguridad, la producción agroindustrial y la vida cotidiana de las poblaciones locales. Finalmente, se formula un quinto objetivo específico, pensado de manera transversal a los anteriores, que busca articular sus principales hallazgos e identificar elementos comunes y tendencias divergentes/convergentes.