Saltar al contenido

María Eugenia

Comerci

Investigadora

Formación

  • Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades (Universidad Nacional de Quilmes)
  • Magíster y Especialista en Estudios Sociales y Culturales (Universidad Nacional de La Pampa).
  • Profesora y Licenciada en Geografía (Universidad Nacional de La Pampa).

Posición Actual

  • Investigadora Adjunta de CONICET/Universidad Nacional de La Pampa
  • Profesora Asociada Regular en la Cátedra Geografía de Argentina de la Universidad Nacional de La Pampa
  • Investigadora Categoría II del Programa Nacional de INCENTIVOS, integrante del Instituto de Geografía
  • Directora de la Revista Huellas del Instituto de Geografía

Campo de interés

  • Estudios rurales
  • Campesinado
  • Expansión de la frontera productiva
  • Estrategias de reproducción social
  • Apropiación de bienes comunes
  • Políticas públicas en el agro
  • Geografía pampeana y argentina

Publicaciones Destacadas

Comerci, M. E. 2022. Fronteras productivas, apropiación de bienes comunes y estrategias domésticas familiares en el centro de Argentina. Revista Notas Históricas y Geográficas, Nº, 28 Enero – Junio, 2022: pp. 361 – 383. Disponible en: https://www.revistanotashistoricasygeograficas.cl/index.php/nhyg/article/view/406

Comerci, M. E. y Mostacero, 2021. A. Territorialidades campesinas, movilidades y doble residencia. Estudio de caso en el oeste de La Pampa (Argentina). Revista Transporte y Territorio, Nº 24, pp. 8-31 UBA. DOI: 10.34096/rtt.i24.10225. Disponible en: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/10225/8947

Comerci, M. E. 2021. Territorialidades en puja: derecho a la tierra y despojos históricos. Estudio de caso en paraje rural del centro de Argentina. Revista Pensares y Quehaceres No. 10, Enero-Junio de 2020, Revista de Políticas de la Filosofía, Ediciones Eón, México.

Comerci, M. E. 2021. Persistencia de crianceros campesinos en espacios de borde de Argentina. Políticas públicas, problemáticas e impactos en el oeste pampeano. En: Fronteras en construcción. Prácticas sociales, políticas públicas y representaciones espaciales desde Sudamérica, compilado por Tania Porcaro y Emilio Silva Sandes. Libro digital, Tesseo Pres: Buenos Aires.

Comerci, M. E. y Leone Escudero, D. 2020. Políticas públicas y apicultura. Estudio de caso en Algarrobo del Águila (Argentina). En Revista Estudios Rurales Vol. 10, N. 20, CEAR-UNQ, Bernal, pp. 1-17. http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/17531/45454575770781

Comerci, M. E. 2020. “Margen”. En Palabras clave para el estudio de las fronteras. (pp. 435-443). Dirigido por por Benedetti, A. Buenos Aires: Teseo Press.

Mostacero, A. y Comerci, M. E. 2019. “La vivienda como estrategia de reproducción social. El caso de los puestos de La Puntilla”. En Revista Area, Nº 25 (1), UBA, Buenos Aires. https://area.fadu.uba.ar/area-2501/mostacero-comerci2501/?fbclid=IwAR1MX7ZLEGr8frUWA09Rwf8N-rm0Xbh0IAgUmZWW_RJ7wgMHjdgr0AjviwM

Comerci, M. E. Comp. 2018. Estrategias en espacios de borde. EdUNLPam: Santa Rosa, febrero, 198 p, Colección Libros de Interés Regional.

Comerci, M. E. 2018. Territorialidades campesinas. Los “puestos” en el oeste de La Pampa (Argentina). En Revista Norte Grande; Nº 66, ISBN: 0718-3402 (en línea) y 0379-8682 (impresa), Santiago, Chile., pp. 143-167. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-34022017000100009&script=sci_arttext

Comerci, M. E. 2016. “Territorialidades emergentes en el centro de Argentina. Estudio de caso en el departamento Limay Mahuida”. En Reflexiones Geográficas Nº 16, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Pp.132-142. https://www.academia.edu/30588530/_Territorialidades_emergentes_en_el_centro_de_Argentina._Estudio_de_caso_en_el_departamento_Limay_Mahuida_